EL SMARTPHONE, ACTOR DEL CAMBIO EN LA EMPRESA
La mayor parte de los ejecutivos de TI reconocen que los smartphones corporativos contribuyen de manera significativa a mejorar la productividad de los empleados. Efectivamente, gracias a las redes móviles y a la conexión Wi-Fi, el smartphone permite que el empleado permanezca localizable, que gestione todas sus tareas y que lo haga con mayor eficacia, independientemente de dónde esté.
Se trata de un verdadero avance para los profesionales del sector, que anteriormente estaban obligados a regresar a sus puestos de trabajo para completar sus tareas. Una pérdida de tiempo que implica un descenso en la productividad para la empresa y desplazamientos adicionales, pero que para el empleado también puede suponer una pérdida de motivación debido a una sensación de ineficacia y de tiempo de trabajo no optimizado.

Los smartphones han evolucionado y hoy se adaptan perfectamente a las necesidades de los profesionales : rendimiento, tamaño y resolución de pantalla, gestión multitarea... Ahora todo está diseñado para ayudarles y ofrecerles soluciones a medida independientemente de cuál sea el ámbito en que desarrollen su actividad. Las tabletas no se quedan rezagadas y están a tu disposición para hacer demostraciones en las reuniones de ventas o bien para ver planos o proyecciones de trazados directamente sobre el terreno.
MÁS QUE SMARTPHONES... VERDADERAS HERRAMIENTAS TODO EN UNO
Si cuando consideramos el uso del smartphone a nivel laboral nos detenemos en las llamadas, la consulta de la bandeja de entrada del correo electrónico o la gestión de tareas a través de diversas aplicaciones profesionales y creemos que eso es todo cuanto es capaz de hacer... lo estamos subestimando. Auténtica «aspiradora de usos», hoy en día el smartphone ya está sustituyendo numerosos equipos que están presentes en las empresas.
De esta manera, pronto resultará innecesario sustituir ciertas herramientas. Una evolución que va a permitir que los profesionales ahorren en gran medida capitalizando la adquisición de un solo aparato: el smartphone.
Pero ¿cuáles son las nuevas posibilidades que nos ofrecen los smartphones hoy en día?
Nuestros expertos han estudiado el tema y comparten contigo cuatro avances de calado que responderán a las necesidades de muchas empresas.
LA TELEFONÍA CORPORATIVA:
Muchas empresas están optando por sustituir sus anticuados teléfonos fijos o DECT por smartphones y prescindir de las viejas centralitas PABX escogiendo soluciones de telefonía en la nube. La primera ventaja que se deriva de ello es favorecer la movilidad de los empleados en la empresa, al tiempo que se logra que permanezcan siempre localizables y operativos, estén donde estén.
Las soluciones de telefonía por software en los smartphones también ofrecen nuevas posibilidades: las empresas conservan todas las funciones de su antiguo servicio (libreta de teléfonos corporativa, recepción, grupos y transferencia de llamadas, etc.) y se benefician de las ventajas de la digitalización mediante nuevas funciones (mensajería instantánea, videollamadas y conferencias o transferencia de archivos).
En términos más generales, esta nueva estrategia de "soluciones" permite racionalizar los costes de los equipos y ofrecer terminales polivalentes en los que, además de los servicios de comunicación, se instalan aplicaciones corporativas que facilitan las tareas cotidianas y mejoran la productividad.
LA COMUNICACIÓN DE GRUPO:
Si bien el acceso a la comunicación constituye la principal ventaja del smartphone, la comunicación para grupos, que permite efectuar intercambios simultáneos con varias personas, durante mucho tiempo ha sido patrimonio exclusivo de los walkie-talkies o las radios. No obstante, estos últimos aparatos presentan un gran inconveniente: la comunicación está limitada por la distancia entre dispositivos. Gracias a la red móvil, los smartphones ofrecen una solución de comunicación para grupos sin límites de distancia. Esto supone la posibilidad de comunicarse con empleados situados a varios cientos de kilómetros sin experimentar la latencia.
Paralelamente, las redes móviles profesionales (PMR/Radio Móvil Privada), que son redes móviles independientes diferentes de las redes móviles públicas, están llamadas a desaparecer en favor del desarrollo de nuevas redes privadas 4G/5G. Una transformación digital que anima a los profesionales a sustituir sus antiguas herramientas portátiles por smartphones.
Los smartphones profesionales ya están preparados para desempeñar esta función gracias a su compatibilidad con las soluciones de Push-to-Talk, y los micrófonos remotos de última generación, como es el caso del X-COMM. Mediante sus botones programables dedicados, los profesionales conservan los mismos gestos y hábitos de uso que utilizaban en sus anteriores herramientas. No obstante, obtienen ciertas ventajas: gracias a la red móvil, pueden comunicarse sin límites de distancia, ¡y no sólo con la voz ! Podrán enviar archivos, su localización y también podrán compartir vídeo en directo con sus compañeros. En el caso de ciertas profesiones, como las fuerzas de intervención o los profesionales que trabajan en zonas industriales, verán cómo cambia profundamente su forma de trabajar. Imagina las ventajas de lo que supone el ahorro de tiempo y el aumento de la eficacia...
LA TRAZABILIDAD:
Más compactos y manejables, los smartphones hoy compiten con las herramientas de escaneo y trazabilidad. Estos últimos, muy caros y bastante engorrosos, no siempre resultan adecuados para los profesionales que trabajan en itinerancia.
Se han desarrollado accesorios específicos, como X-SCAN de la marca Crosscall, para responder a la intensidad de uso de estas funciones : basta acoplar este módulo de escáner óptico a la parte trasera del smartphone para obtener un dispositivo que tendrá un rendimiento similar o incluso superior al de los dispositivos convencionales. De esta forma, cualquier empleado puede tener acceso a una herramienta de trazabilidad en poco segundos y puede compartirlas con el resto de los compañeros en caso de necesidad. Ya no resulta necesario adquirir un aparato muy caro para cada empleado.
Al utilizar tu smartphone como escáner, la empresa opta por tener un solo dispositivo y así comparte los costes, sin que eso suponga pérdida de productividad. Fundamentalmente porque, a diferencia de lo que sucede con los dispositivos dedicados que se encuentran en el mercado y que suponen gastos adicionales a lo largo de su vida útil para mantenerlos en condiciones (actualizaciones vinculadas a nuevas normas, optimizaciones de software, etc.), el smartphone se beneficia de actualizaciones automáticas y gratuitas.
Obviamente, esto implica una gran ventaja para las empresas de logística, pero también para todos aquellos que precisan una solución de escaneo puntual para gestionar sus tareas cotidianas (inventarios, control de existencias, trazabilidad de componentes, etc.).
SUSTITUCIÓN DEL ORDENADOR:
¡Si existe una función del smartphone que va a revolucionar las prácticas empresariales, es esta! Tras haber canibalizado al walkie-talkie o al escáner, ahora el smartphone atacará a su máximo competidor : el ordenador.
Los profesionales podrán contar con un único dispositivo, su smartphone que, conectado a una pantalla mediante un adaptador multipuerto, ofrecerá toda la comodidad que supone el uso de un ordenador, fundamentalmente gracias a una interfaz dedicada. Este último te permite acceder a todo el contenido de tu smartphone en una gran pantalla con un diseño similar al que cabe encontrar en un ordenador. Los tics propios del uso siguen siendo los mismos (clic derecho, accesos directos…), lo que estamos convencidos de que supondrá la adopción de este nuevo uso.
Si bien esta nueva función permitirá una mayor movilidad y optimización de los costes materiales, también responde a una preocupación creciente en las empresas: la seguridad. Efectivamente, un smartphone resulta más seguro y más fácil de localizar y controlar a distancia para evitar el acceso a determinados datos, por ejemplo, si se produce un robo. Se trata de muchas ventajas que deberían hacer que algunas empresas se plantearan no sustituir su parque informático y optaran, en su lugar, por smartphones provistos de esta nueva función.
GESTIÓN DE UNA FLOTA MÓVIL: ¿CÓMO FUNCIONA?
Si bien el smartphone ofrece un amplio abanico de ventajas, muchas empresas se muestran reacias a permitir que sus empleados los utilicen, sobre todo por motivos de seguridad. No obstante, la era de la movilidad ha provocado un considerable descenso del uso del tradicional ordenador de sobremesa en favor del smartphone. Por tanto, las empresas que han adquirido un carácter completamente «móvil» deben dotarse de herramientas para gestionar y proteger sus respectivas flotas móviles. El Mobile Device Management (MDM) constituye la solución ideal para gestionar y controlar los smartphones de tu empresa a distancia. De esta forma, resulta posible configurar la flota de una sola vez y a distancia, así como borrar datos o incluso apagar un smartphone. Asimismo, este sistema puede utilizarse para localizar dispositivos a distancia o imponer una política de seguridad a los usuarios afectados
EL SMARTPHONE RESISTENTE, EL FAVORITO DE LOS DIRECTORES DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA OPTIMIZAR LA FLOTA MÓVIL
A la hora de elegir un smartphone para sus empleados, las empresas tienen muchas opciones. Los fabricantes ofrecen numerosas referencias con fortalezas similares, por lo que elegir el smartphone que mejor se adapte a la realidad de tu trabajo se convierte en un verdadero quebradero de cabeza. Y es este último punto el que debe determinar la elección final. Efectivamente, si tus empleados se desplazan, trabajan al aire libre y en condiciones difíciles, será necesario buscar smartphones «resistentes». Estos smartphones resistentes y estancos se adaptan perfectamente a las condiciones a las que se enfrentan los profesionales sobre el terreno y les permitirán continuar funcionando en cualquier circunstancia. En el mercado de la telefonía corporativa, los smartphones resistentes están logrando buenos resultados frente a los smartphones «tradicionales», ya que los responsables de TI los prefieren por su mayor fiabilidad.
Para ir un paso más allá, Crosscall, el fabricante francés de smartphones y tabletas ultrarresistentes y duraderas ha incluido una garantía de 5 años en sus modelos más recientes, como el smartphone 5G CORE-Z5. Diseñados para durar más tiempo, permiten a las empresas optimizar su inversión a largo plazo y evitar no sólo los gastos adicionales asociados a la sustitución de equipos defectuosos, sino también la pérdida de productividad vinculada a un empleado bloqueado en sus tareas por causa de un smartphone fuera de servicio. Se trata de una gran ventaja para optimizar el coste total de la flota móvil, pero también para cumplir los requisitos de la estrategia de RSE de tu empresa.
Tu proyecto empieza aquí
Déjanos ayudarte a encontrar la solución adecuada para tu actividad. Nuestro equipo se pondrá en contacto contigo.
Este formulario está destinado únicamente a las solicitudes de presupuesto de los profesionales que desean equiparse. Para cualquier consulta, contacta con nosotros aquí Contact
¿Conversemos sobre ello?
Nuestro equipo comercial se pone en contacto contigo por teléfono en menos de 48 h para conversar sobre tu proyecto.