¿QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN DIGITAL?
La contaminación digital es la creada por el uso de dispositivos electrónicos, en particular la navegación por Internet. La mayor parte de esta contaminación procede de los centros de datos que alojan todos los datos de Internet, y cuyo funcionamiento consume una enorme cantidad de energía. Descubre 5 consejos para reducir tu impacto digital.
Sin más dilación, descubra 5 consejos para reducir su impacto digital.
ORDENA TUS CORREOS ELECTRÓNICOS
¿Estás acostumbrado a clasificar tus correos electrónicos? A partir de ahora, ¡acostúmbrese a clasificar sus correos electrónicos! Un correo electrónico almacenado durante un año emite 10 g de CO2. ¿Por dónde empezar?
Boletines
¿Cuántos boletines a la semana tira a la papelera sin siquiera tomarse la molestia de abrirlos? Suscribirse a este tipo de correo es muy sencillo, pero darse de baja a veces puede ser bastante complicado. Si quiere tomarse su tiempo, sólo tiene que abrir el boletín del que quiere darse de baja, ir hasta el final y hacer clic en el mensaje que le invita a darse de baja. Si, como nosotros, quiere hacerlo rápidamente, utilice Cleanfox. Este sitio, que también está disponible como aplicación móvil, te permite limpiar tu bandeja de entrada en un abrir y cerrar de ojos. Cleanfox escaneará tu bandeja de entrada, agrupará los correos por remitente y todo lo que tienes que hacer es decidir si quieres borrar, cancelar la suscripción o conservar cada grupo de correos deslizando el dedo hacia un lado u otro.
Correos electrónicos personales y profesionales
Una vez terminada la parte del boletín, es hora de pasar a los correos electrónicos personales y profesionales. Aunque merece la pena conservar algunos correos electrónicos, estamos convencidos de que una gran parte pueden eliminarse. Así que ármate de valor y ¡manos a la obra con la limpieza de primavera! Para ir más rápido, ordena tus correos por remitente y haz varias selecciones.

UTILIZAR LOS ATAJOS
Cuando usted introduce una consulta en un motor de búsqueda, ésta se envía a un centro de datos, que le envía una serie de respuestas a través de una página que contiene enlaces a varios sitios web. Se inicia entonces un proceso de ida y vuelta entre su ordenador y este centro de datos para darle acceso a la información que busca. Para limitar el número de solicitudes, cree un acceso directo a las páginas que visita más a menudo. Así ahorrará tiempo y energía.
CERRAR PESTAÑAS INACTIVAS
Cuando realizas una búsqueda, a veces acumulas pestañas. Si crees que estas pestañas inactivas no consumen energía, ¡piénsalo otra vez! Se comunican constantemente con los centros de datos. Así que proceda metódicamente, eliminando las pestañas que no le interesan a medida que avanza.
OPTIMICE EL ALMACENAMIENTO DE DATOS
Organiza tus archivos para conservar lo esencial y evitar duplicidades. La nube, por ejemplo, es un excelente medio para archivar todos los datos que no puedes permitirte perder. Para el resto, no dudes en hacer copias de seguridad en un disco duro externo.
ELIJA CUIDADOSAMENTE SU EQUIPO
Por último, un último consejo que puede parecer obvio: elige bien tu equipamiento para evitar tener que cambiarlo cada año. Para ello, te aconsejamos que inviertas en productos resistentes. Y no tengas miedo de ir "ligero". No es necesario sumar el teléfono, el ordenador, la tableta y el reloj conectado, que consumen una enorme cantidad de energía. Pregúntate cómo los utilizas y equípate en consecuencia. Algunos equipos consumen menos energía, como una tableta (15 kWh/año) frente a un ordenador de sobremesa (250 kWh/año). Por ejemplo, si sólo usas el ordenador para ver películas y navegar por internet, quizá te baste con una tableta.

En CROSSCALL pensamos, decidimos y actuamos pensando en la sostenibilidad y la responsabilidad. Desde el diseño hasta el embalaje final, no dejamos nada al azar para garantizar la resistencia y longevidad de nuestros productos. Basándonos en este compromiso, ahora ofrecemos productos con 3 años de garantía, ¡para que pueda disfrutarlos durante más tiempo!