"Sin smartphone, no hay juego".

   - 5 abr 2018

PROYECTO COBALT

 

Inspirado en el paintball, COBALT PROJECT® ha desarrollado un concepto de juego único en la frontera entre los videojuegos y la acción real. Equipados con material de alta tecnología, incluido un smartphone CROSSCALL ACTION, los jugadores compiten en un campo de 28.000 m2 de escenario ultrarrealista. Táctica, exploración y espíritu de equipo son las consignas de este videojuego a tamaño real. Súbete a Call Of Duty IRL*.

ADRIEN, ¿PUEDES EXPLICARNOS EL CONCEPTO DEL PROYECTO COBALTO?

 

"En Cobalt Project, defendemos una nueva disciplina deportiva: Real Action Sport. Deporte de acción real. Nuestro concepto se describe a menudo como un videojuego de la vida real. La idea es combinar el espíritu de los videojuegos con deportes sensacionales.

 

Las reglas del juego son sencillas: "explora, activa, puntúa". Tienes que explorar un Mapa (una zona de juego de 30.000 m2) para activar terminales electrónicos, lo que te permite acumular puntos. Obviamente, cuanta más experiencia tengas en el juego, más puntos ganarás y a más escenarios podrás acceder.

 

Todo se basa en un software que hemos creado y desarrollado: el S.O.C (Sistema Operativo Cobalt). Recoge datos en directo del jugador (tiempo, acciones, posición, etc.) e influye en el progreso real del juego. Las posibilidades son prácticamente infinitas.

 

Además de la tachuela, casco integral y ODK (Opponent Distance Keeper), cada jugador está equipado con un " C.O.S Mob ". Se trata de un guante hecho a medida al que se acopla un smartphone ACTION con nuestro software de juego instalado. Este terminal es el centro neurálgico. Sin armas, se puede seguir jugando, pero sin teléfono, no hay juego. Centraliza la información del jugador y la envía al servidor.

 

El software que hemos desarrollado se utiliza para actividades de ocio y también para entrenar a fuerzas especiales en sesiones privadas (GIGN, brigadas caninas, etc.).

¿POR QUÉ ELIGIÓ CROSSCALL PHONES?

 

"Decidimos equiparnos con ACTION porque nuestros smartphones se ponen a prueba. Están en primera línea.

Como en Call Of Duty(nota del editor: famoso videojuego), se colocan en el antebrazo. Así que necesitamos pantallas que resistan el impacto de las balas y terminales que sigan siendo funcionales en todas las situaciones, porque nuestros jugadores no dudan en tirarse al agua o al barro.

 

Estos smartphones también son extremadamente fiables en términos de posicionamiento GPS e itinerancia, lo que significa que se mueven muy rápidamente de una antena a otra en el Mapa (el mapa del juego).

 

Hemos probado muchos otros teléfonos, pero estos tienen la ventaja añadida de ser ligeros, finos, atractivos y sólidos.

¿CUÁLES SON LAS PRÓXIMAS VÍAS DE DESARROLLO DEL PROYECTO COBALTO?

 

"Nuestro centro histórico está en Lutry, cerca de Lausana (Suiza), pero pronto abriremos un segundo en Bruselas, al que seguirán otros dos en París y Vallauris. Hemos registrado el concepto y el algoritmo en Estados Unidos, y el año que viene abriremos otro centro en California.

 

 

 

IRL* = "En la vida real". Expresión friki para "en la vida real", en contraposición a la vida virtual.

Call Of Duty es un famoso shooter en primera persona ambientado en la Segunda Guerra Mundial.

EN IMÁGENES