
LAURENT BESSE
Antiguo snowboarder profesional, "Lolo" es a la vez juez principal y comisario de carrera en el Freeride World Tour. Rodeado de algunos de los mejores freeriders del planeta, como el esquiador Hugo Arrisson y el snowboarder Tom Burt, a lo largo de los años ha desarrollado un sistema de puntuación basado en 5 criterios. CROSSCALL echa un vistazo a estos criterios a pocos días de la gran final de Verbier.
1. ELECCIÓN DE LA LÍNEA
Los jueces prestan mucha atención a la línea elegida por el jinete. ¿Era obvia o artística? ¿Fue técnica o inusual? ¿Cabalgó el jinete de lado o sobre saltos?

2. FLUIDEZ
El piloto debe saber dónde está y no mostrar ningún signo de vacilación, de lo contrario será castigado. En el freeride no hay cronómetros, pero la fluidez está estrechamente ligada a la velocidad. Los jueces evalúan la velocidad a la que desciende el rider en función de la naturaleza técnica del spot. Evalúan si los obstáculos se superaron a la máxima velocidad o si era posible ir aún más rápido. Por ejemplo, ¿el piloto se detuvo antes de saltar una barra rocosa o siguió recto?
3. CONTROL
La competición es feroz y los atletas superan sus límites. Pero en el Freeride World Tour, la seguridad es la consigna. Cualquier riesgo imprudente se penaliza duramente. Para Laurent Besse, el control es inseparable de la técnica: "Si la bajada está controlada, consideramos que hay técnica detrás ".

4. TÉCNICA
Va de la mano del control. Sin técnica, el piloto no tiene control, se pone en peligro y pierde puntos.
5. "AIRE Y ESTILO
" Es el criterio en el que se fija todo el mundo ", afirma Laurent Besse. Los jueces aprecian el "espectáculo" y las figuras aéreas ejecutadas a la perfección. Se fijan en el control, el estilo en el aire, la altura, el despegue y el aterrizaje de cada truco.
Fotografía: Dom DAHER / Jeremy BERNARD.

EN IMÁGENES



