los hábitos de consumo cambian, y la telefonía también
Con el STELLAR-X5el smartphone más fino, ligero y elegante jamás diseñado por Crosscall, la marca francesa pretende llegar a todos los usuarios que desean utilizar la tecnología de una forma más acorde con la realidad de nuestros tiempos. Cada vez son más los que conservan sus teléfonos durante más tiempo (una media de casi 36 meses en 2022, frente a los 17 meses de 2017, según un estudio de Statista), y priorizan la fiabilidad y la prolongación de la vida útil a la hora de realizar su compra. Este compromiso también se observa entre las empresas, que dan cada vez más importancia a su política de RSC y avanzan hacia enfoques de compra que favorecen soluciones más sostenibles.
Mientras que estos últimos están convencidos desde hace tiempo de las promesas y prestaciones ofrecidas por Crosscall, como la garantía de 5 años o la solución de sustitución de ordenadores X-SPACE, que les brindan la oportunidad de optimizar su inversión a largo plazo, la marca francesa busca ahora ganarse al gran público, cada vez más preocupado por estas cuestiones. Crosscall confía en la concienciación y el libre albedrío de los usuarios que, en el contexto actual, prefieren más que nunca elegir un producto diseñado en torno a la realidad de sus usos y hecho para acompañarles a largo plazo, en lugar del de un one-upmanship tecnológico cada vez más desconectado de sus necesidades y aspiraciones.

Con el STELLAR-X5 con su diseño fino y elegante, Crosscall ha conseguido desarrollar un smartphone que, al tiempo que responde al reto de la durabilidad, ofrece una estética y una practicidad que son la antítesis de las de los teléfonos denominados "robustos". Una nueva oferta en telefonía que responde a las necesidades profesionales y privadas de todas las categorías socioprofesionales. Al igual que el coche, el smartphone es ahora no sólo una herramienta de trabajo y comunicación, sino también un importante factor de prestigio social. Por ello, las empresas equipan cada vez más a sus empleados con terminales que, al tiempo que garantizan un modelo económico controlado, también ofrecen ciertos atractivos para los empleados en términos de posibles usos extraprofesionales.
STELLARPara cumplir estos dos objetivos, Crosscall ha diseñado , un producto excepcional que merecía una campaña a la altura de sus ambiciones.

Publicidad a contracorriente del sector
Esta peculiar campaña, diseñada por Fanfare, destaca el posicionamiento de Crosscall y el STELLAR-X5 desde un nuevo ángulo. La agencia tomó la decisión de personificar la tendencia contra la que Crosscall trabaja desde su creación: la de la precipitación tecnológica y la estandarización estéril, sin ningún impacto positivo real para el usuario final.
La película publicitaria presenta al director de diseño de una marca de teléfonos de moda. Su aspecto es tan extrovertido como fuera de lugar. Sus trajes bloquean sus movimientos, obligando a sus colegas, por los que no muestra ninguna consideración, a competir en ingenio para adaptarse a él. Vemos a este individuo despreciar alegremente a los usuarios de sus productos, diseñando cínicamente smartphones idénticos cada año bajo la apariencia de una novedad completamente ilusoria. Este personaje incorpóreo es una alegoría de la estrategia del "océano rojo", que consiste en inundar el mercado con productos todos iguales que no tienen en cuenta las expectativas de los usuarios finales. En este sentido, es todo lo contrario del planteamiento del "océano azul" de Crosscall, que consiste en cultivar su diferencia ofreciendo productos diseñados para durar y satisfacer las necesidades reales de los usuarios.
La película concluye con las palabras "Las mejores tendencias son las que duran", un guiño a la prolongada vida útil de los productos Crosscall y un guiño humorístico a los competidores del fabricante francés, pero también a todas las marcas del movimiento fast-fashion. De este modo, Crosscall se posiciona en contra de un consumismo totalmente desfasado de las expectativas de los consumidores y del contexto social y medioambiental en el que vivimos.